Asunción Fashion Week
La fiesta de la moda nacional
Asunción Fashion Week, con 45 ediciones en su haber, se consolidó como motor principal de la moda nacional. Es el espacio encargado de nutrir el progreso de la industria y abrir camino para que talentos emergentes florezcan. Este mes de octubre, el Centro Cultural del Puerto se transformó en el telón de fondo para desplegar las propuestas de la nueva temporada, donde diseñadores ya establecidos y nuevas promesas compartieron pasarela
Asunción Fashion Week (AFW) conmemoró sus 22 años como la plataforma de moda referente en Paraguay y lo celebró con su edición número 45. Los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Centro Cultural del Puerto se transformó en el epicentro del diseño local, donde la efervescencia creativa de la estación se fusionó con la expresión artística para celebrar la identidad y el espíritu vibrante nacional.
La primera noche vio las presentaciones del Instituto de Alta Costura (IAC), Ares, Solar Guaraní y Fundación Princesa Diana. El sábado, la grilla incluyó a Universidad Americana, Nedaraga, Blanca Fretes Studio, Ceci Espínola, Isidora, El Beso, Hobo Atelier y Stegman.
El domingo brillaron en la pasarela Morbella, BOHO, Shalé, Fila, Roxy, Quiksilver, Joyas Fió, Máxima y William Ramírez, y el cierre quedó a cargo del diseñador Hugo Negro Vázquez, con su marca Caburé World.
Entre las colecciones, se observó una tendencia que fusiona la sofisticación artesanal con destellos de audacia
La pasarela también gozó de presencia internacional con firmas como Hijos de Ramón, desde Bolivia; Francisco Zito, de Argentina; y Karla Herrera, de Colombia.
Entre las colecciones, se observó una tendencia que fusiona la sofisticación artesanal con destellos de audacia. Una de las narrativas visuales más potentes fue la celebración del color a través del efecto degradado, por un lado, y, por el otro, el rojo que se consagró como el tono dominante para la noche y los eventos de gala.
Las propuestas se vistieron de contraste y celebración, ya que las propuestas también abrazaron una sensualidad atrevida marcada por el juego de la piel. Las transparencias y el encaje se consolidan, no solo en vestidos de noche, sino como parte de los looks de día. Paralelamente, la estética boho chic resurgió con fuerza, anclada en lo natural y lo auténtico, mientras que el lino crudo y los tejidos artesanales definen la elegancia diurna.
En los desfiles participaron las modelos de la agencia Sight y Paola Herman Management, además de profesionales independientes como Yei Park y Romi Mendoza. Isma Frutos fue el estilista detrás de los looks que marcaron tendencia mientras que Ara Noguera fue la make-up artist que sorprendió con sus propuestas para cada pasarela.










