
Reese Whiterspoon
Y sus poderosísimas historias sobre mujeres
Trascendió su rol de actriz y productora para convertirse en una figura influyente en la industria literaria. Impulsada por la escasez de personajes femeninos complejos en Hollywood, Reese Witherspoon fundó una productora que destaca a otras actrices para así poder interpretar papeles desafiantes. Paralelamente, con su club de lectura celebra la autonomía de las mujeres y visibiliza a autoras. En estas líneas te contamos como se dio este nuevo rumbo en su prolífica carrera.
Fotografías: Reese’s Book Club.
Cuando era niña y vivía en Nashville, Reese se hizo una apasionada de la lectura, en parte, gracias a su abuela Dorothea Draper Witherspoon, que era maestra y devoraba novelas en un gran sillón acogedor. Pero mientras crecía, notó que los libros que consumía casi no tenían mujeres fuertes y complejas en el centro. Su pasión por las historias la llevó a la gran pantalla: su personaje de Elle Woods en Legally Blond conquistó corazones. Incluso ganó un Oscar a Mejor Actriz en 2006 por su papel de June Carter en Walk the Line.

Sin embargo, llegó un punto de inflexión: estaba harta de los papeles que Hollywood le ofrecía. “Cuando tenía alrededor de 34 años, dejé de leer guiones interesantes”, confesó al New York Times. Así que decidió tomar las riendas de su carrera y adquirió los derechos de libros con fuertes protagonistas femeninas, para llevar sus historias a la pantalla grande. Decidió que no solo produciría las adaptaciones de Wild (Alma salvaje) y Gone Girl (Perdida), sino que también las protagonizaría.

Cuando le propuso a David Fincher dirigir Gone Girl, se encontró con un inesperado desafío: el director no la veía como Amy Dunne. Fincher argumentó que su carisma y vitalidad contrastaban con la frialdad del personaje. En lugar de insistir, Reese adoptó la perspectiva de productora. Entendió que el bien del proyecto requería elegir a la actriz ideal, incluso si esa no era ella. Esta visión abrió la puerta a la brillante actuación de Rosamund Pike, que le mereció una nominación al Oscar como Mejor Actriz en 2015, al igual que la misma Reese, quien también fue candidata a la estatuilla dorada por Wild.
DETRÁS DE CÁMARAS
Consciente de la importancia de la representación femenina tanto en el cine como en la televisión, transformó su carrera y empezó a producir proyectos que dan protagonismo a otras actrices. Este enfoque, que combina su pasión con su visión empresarial, la llevó a consolidarse como la intérprete más rica de Hollywood.

Consciente de la importancia de la representación femenina tanto en el cine como en la televisión, transformó su carrera y empezó a producir proyectos que dan protagonismo a otras actrices
Desde entonces hasta ahora, tiene la suerte de explorar su amor por contar historias como actriz y autora. En 2016, fundó la empresa de medios Hello Sunshine, que se dedica a crear espacios para que brillen las voces de las mujeres. En estos años cosechó grandes éxitos con las series Big Little Lies, The Morning Show y Daisy Jones & The Six.
UNA GRAN COMUNIDAD
Regresemos al inicio: el amor de Reese por la literatura. Ella quería conectarse con otras lectoras y, con la intención de amplificar las voces femeninas a través de historias centradas en ellas, comenzó a compartir sus lecturas mensuales. Así nació, en 2017, Reese’s Book Club, cuya misión es difundir relatos inspiradores de y para mujeres.

El primer martes de cada mes, Reese comparte un libro con una protagonista en el centro de la historia. Al igual que las mujeres, no existe un único tipo de selección en este book club: hay obras diversas, reflexivas, románticas, divertidas y muy honestas. La actriz cuenta lo que más le gustó de esta selección y los miembros del club pueden debatir sobre ello.
En el camino, todos conocen nuevas voces, perspectivas y autoras, quienes también comparten la primicia de sus historias.
ALGUNOS RECOMENDADOS:
Little Fires Everywhere (serie): los destinos entrelazados de la perfecta familia Richardson y una enigmática madre e hija que cambian sus vidas. Tanto el libro como su adaptación en formato serie examinan las complejidades de las relaciones humanas y las consecuencias de las decisiones pasadas.

Where the Crawdads Sing (película): la historia presenta a Kya Clark quien, abandonada por su familia, se cría sola en los pantanos de Carolina del Norte, aprende a sobrevivir y a amar la naturaleza. Su vida se complica cuando se ve envuelta en la muerte de un joven del pueblo y se convierte en la principal sospechosa.
Broken Country (libro): es una novela que entreteje amor, pérdida y el resurgimiento de secretos del pasado. La historia se centra en Beth, cuyo matrimonio aparentemente estable se ve interrumpido por el regreso de Gabriel Wolfe, su antiguo amor. La obra combina romance con elementos de misterio y suspenso.
