
Recomendados de Mayo
Libros y Música
En la edición impresa de High Class Mayo te presentamos nuestros recomendados de libros y música, de diversos géneros y para todos los gustos. Una selección que compartimos contigo mes a mes.
Libros
Herencia artesana
Ao po’i, un viaje por el bordado y sus protagonistas plantea conocer la dimensión humana que genera este tejido típicamente paraguayo. El libro se sustenta en 22 entrevistas a artesanas de localidades como Mauricio Troche, Yataity y Natalicio Talavera. En ellas, los diseñadores Yamil Yudis y Andrea Vázquez pidieron a cada una que bordara un punto tradicional que, además, les fuera significativo de alguna manera. En esta propuesta, ilustrada con la fotografía de Chiara Chiriani, las páginas invitan a un camino a través de diversas temáticas que componen el universo del ao po’i, como la herencia materna, el sustento del hogar y la minuciosidad de su producción, desde la primera flor de algodón hasta el último hilo.
Madre desde la vida y la guerra
Realidad y ficción se combinan en Azules son las horas, novela que describe el lado tanto maternal como humano de una periodista que marcó la historia. Escrita por Inés Martín Rodrigo, retrata la vida de Sofía Casanova, la primera corresponsal bélica de España que documentó importantes eventos como la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Guerra Civil Española. El relato parte desde su niñez, pasa por su casamiento con el diplomático de Polonia Wincenty Lutoslawski y llega hasta el momento clave en que Sofía comenzó a abrirse paso sola para proteger a sus hijas y sacarlas adelante, todo mientras reporta para el periódico ABC, desde las trincheras.

El libro de los accidentes
Cuando Nathan y Maddie Graves se casaron, decidieron crear una familia amorosa para Oliver y alejarlo de los traumas que ambos vivieron en su niñez. Sin embargo, todo cambia cuando el abuelo paterno del adolescente muere, pues se ven obligados a mudarse a la casa familiar en Pensilvania, lugar que desata recuerdos perturbadores, compañías conflictivas y un mundo sobrenatural que sofoca inevitablemente a los protagonistas. El libro de los accidentes es la más reciente novela de Chuck Wendig, quien rápidamente escaló al podio de los escritores de terror más vendidos y supo posicionarse ante la crítica como un posible sucesor para Stephen King.

Ed Sheeran – Subtract
Desde hace una década, su nombre es recurrente en la vidriera musical del mundo, pero Ed Sheeran aún parece tener mucho que contar. Subtract, estilizado (-), representa la última entrega de su ciclo de álbumes titulados con símbolos matemáticos. Con el toque reflexivo que acostumbra el cantautor, las 14 canciones de este disco se revelan como una vía de escape para los sentimientos y las situaciones con que tuvo que lidiar luego de la publicación de Equals (=) en 2020, desde su conocido juicio, pasando por la muerte de su amigo Jamal Edwards, hasta llegar al difícil diagnóstico de su esposa Cherry.

Jonas Brothers – The Album
El 12 de mayo llega el nuevo disco de una de las boybands más conocidas de la primera década del siglo. The Album, de Jonas Brothers, representa un “borrón y cuenta nueva” en cuanto a todo lo que conocemos de la agrupación. En esta ocasión, las 12 canciones que concibieron los hermanos tienen una inspiración setentosa, diferente al pop rock de la banda en su paso por Disney. De hecho, Nick comentó en una entrevista que este material musical muestra el estilo del trío con mayor fidelidad y admite que hoy, para ellos, se trata de hacer música y divertirse, a diferencia de la presión que pusieron en sí mismos en su juventud.
